Por: María del Carmen Ruiz Díaz
Sabemos que estudiar un idioma puede no ser tarea fácil. Dominarlo correctamente, puede abrirte muchas puertas, tanto en el ámbito laboral como en el personal.
Para retomar el estudio es necesario:
- Motivación y constancia para aprender
- Hacer una prueba de nivel online gratuita (Hacé nuestro test gratuito)
- Establecer objetivos para empezar a estudiar (Hacé click y participá de nuestra masterclass gratuita “Cómo estudiar un idioma”)
- Esquemas y repaso de las bases del idioma
- Matricularse en un curso
- Cómo incluir el idioma en la rutina diaria
- Comunicarse en el idioma para aprender
Te contamos más:
1. Constancia y motivación
La motivación es la clave del éxito, incluso cuando se trata de estudiar un idioma. ¿Cuál es tu motivación? Puede ser que quieras viajar y poder comunicarte mejor, que lo necesites para desempeñar el trabajo que tanto desearías, es un requerimiento para tus estudios, entre otros.
Debes ser constante para favorecer el aprendizaje de un idioma, ya que es uno de los factores que más peso tienen. Marcarte unos días en los que te obligues a hablar en ese idioma, ver películas o
series, realizar ejercicios, leer o cualquier otra de tus actividades rutinarias.
2. Hacer una prueba de nivel online gratuita del idioma
Lo primero antes de embarcarte en ningún proyecto es saber por dónde tienes que empezar.
3. Establecer objetivos para empezar a estudiar
Fijar la fecha para hacer un examen puede ser un objetivo que te motive constantemente a cumplir tus plazos previstos. Puedes fijarte objetivos a corto plazo para realizar las unidades o partes que necesitas para presentarte al examen.
Acompaña tus objetivos a largo, medio y corto plazo con un sistema de organización (cualquier calendario te puede servir). Tu plan de estudio debe permitirte visualizar el tiempo las metas que te has propuesto. De este modo, además de ayudar con la motivación, podrás fijar los objetivos de forma más realista según tu disponibilidad.
4. Esquemas y repaso de las bases del idioma
Aunque te pueda parecer innecesario, tener esquemas o mapas conceptuales que te ayuden a visualizar fácilmente las estructuras y conceptos del idioma más básicos o que más te cuesta entender te va a ayudar mucho a hacer ejercicios e ir formando unas bases sólidas.
En tus esquemas pueden incluir, por ejemplo: tiempos verbales, verbos irregulares… y los conceptos que más te cueste asimilar. También puedes utilizar este método para organizar el vocabulario relacionado con un mismo tema. Si estás aprendiendo una amplia cantidad de palabras te será más sencillo utilizar esquemas para ello. Puedes organizar el vocabulario en “cajas o categorías” para ayudarte a relacionar conceptos y facilitar al aprendizaje de las nuevas palabras.
5. Matricularse en un curso
Tener la obligación de cumplir fechas y objetivos concretos te ayudan a mantener una actitud activa en cuanto al aprendizaje del idioma. Los cursos cuentan con programas específicos diseñados para que el alumno aprenda de forma sencilla e intuitiva. Un tutor que pueda guiarte, corregirte y ayudarte a detectar y mejorar los aspectos que más necesitas trabajar. (Haciendo click en la frase anterior podés agendar una asesoría gratuita y te guiamos).
6. Incluir el idioma en la rutina diaria
Incluir el idioma de forma más activa en tu día a día te ayudará mucho más de lo que puedas imaginar. El primer paso para incluirlo es fijar acciones concretas que sepas que puedes realizar constantemente. Te proponemos unos ejemplos sencillos:
- Ver una serie en ese idioma
- Leer un libro
- Tener conversaciones de forma continua
- Cambia el idioma de tu smartphone, juegos, Facebook y demás aplicaciones.
7. Comunicarse en el idioma que querés para aprender
Para aprenderlo necesitas hablarlo, seguro que no es la primera vez que escuchas estas palabras…
No puedes basar el aprendizaje de un idioma en la gramática o la teoría en general, es necesario ser capaz de ponerlo en práctica.
La necesidad de expresión y entendimiento son un factor que nos mantiene más alerta a la hora de comprender y conseguir expresarnos en inglés. Tu expresión oral puede no ser gramaticalmente perfecta, no te preocupes, mientras estés practicando verás cómo poco a poco vas mejorando.
Si buscás aprender un nuevo idioma, podés visitar nuestro sitio web almacendeidiomas – Aprendé idiomas a tu medida 100 % online y te ayudamos en el proceso gracias a nuestro equipo experto.