Por: María del Carmen Ruiz Díaz
Para cumplir el anhelo de estudiar en el extranjero puede demandar una búsqueda sin fin, como también completar solicitudes, plazos y arreglos que hacer, es fácil que las cosas se deslicen entre las grietas.
Cuando se trata de planificar un viaje de estudios en el extranjero, el tiempo lo es todo. Debes prestar mucha atención a las fechas y los plazos, especialmente cuando se trata de:
- Aplicar a los programas
- Buscar ayuda financiera
- Encontrar vivienda
- Hacer arreglos de viaje
Obtener pasaportes y demás documentaciones pero aquí te compartimos un artículo publicado por la página web https://www.becasparalatinos.com, que enumera algunos de los puntos que debés tener en cuenta:
1- Identifica la carrera / maestría de tu interés
2- ¿Cuándo quieres iniciar a estudiar?
3- Regístrate para una prueba de idioma (si es necesario)

Algunos exámenes comúnmente aceptados para inglés son:
TOEFL — Test of English as a Foreign Language (más común).
El puntaje promedio del examen TOEFL es de 75 a 80 para ser aceptado en una universidad. Sin embargo, algunas universidades exigen una puntuación de 100 o más. Sus puntajes son válidos por dos años y lo aceptarán en universidades estadounidenses y canadienses.
IELTS — International English Language Testing System.
Sus resultados se reportan en puntajes entre 1.0 para la puntuación más baja y 9.0 para la puntuación más alta. Hay una puntuación para cada sección de la prueba, es decir, comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral. Al menos necesitas obtener un puntaje promedio general de 6.5 para ser aceptado. Dado que es un examen organizado por el British Council, es el examen preferido en el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
PTE — Pearson Test of English.
Esta prueba es aceptada por universidades de Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda. El factor principal que lo distingue de IELTS y TOEFL es que es un examen basado en computadora que puedes reservar en el último minuto. Además, obtienes los resultados de tu prueba en 48 horas. Una puntuación mínima de 55-60 es suficiente para ser aceptado por una universidad.
Debido a que deberás incluir un puntaje de prueba en tu solicitud, debes registrarte para una prueba lo antes posible. Cada una de estas pruebas se puede realizar regularmente en centros de todo el mundo.
4- Puntaje mínimo necesario para exámenes de admisión
5- Planificación
Para más información y en especial algunas de las becas disponibles te recomendamos Becas para Latinos.