
Por: María María del Carmen Ruiz Díaz
Almacén de Idiomas se fue constituyendo casi como una gran familia en la que, cada uno de sus integrantes, cumple un rol determinado y fundamental. Ese es el caso de Gabi Collantes, líder del área Capacitación, a quién queremos presentarla y conocerla un poquito más. En este ping pong de preguntas y respuestas, nos cuenta un poquito de su recorrido como profe de inglés, entre otras “perlitas”.
1) ¿Quién es Gabi Collantes? ¿Cómo te presentarías?
Una flaca linda, enérgica, sanguínea, soñadora, apasionada, incansable aprendiz, persistente, amiga fiel y madre rompe cocos.
2) ¿Cuál es tu formación y tu recorrido como docente?
Tuve la suerte de estudiar inglés desde los ocho años. Me acuerdo que el primer día que entre a un salón de inglés, no entendía absolutamente nada. Me preguntaban y yo revoleaba los ojos para todos lados pidiendo letra. Por suerte, tuve muy buenos compañeros. Después las profes hicieron lo suyo, me contagiaron su pasión y amor por la lengua inglesa y sus bondades. Me convencieron de rendir varios exámenes internacionales, viajé a Disney por placer y a Londres, por estudio. Todo esto más el sacrificio de mis padres y mi afán por aprender, forman mi recorrido. No me olvido de colegas inspiradores que me llevaron siempre a desafiar los límites y a ponerme a prueba porque creían en mí, a veces hasta más que yo.
La verdad es que llegar hasta aquí es eso y mucho más. La lista es interminable y la verdad estoy muy orgullosa de haber podido llegar hasta aquí.
3) ¿Hace cuánto sos profe de Almacén de Idiomas?
Arranque con Almacén de Idiomas en 2020, ¡tres años ya!

4) ¿Cuál es tu rol como líder del área de capacitación?
Guiar, desarrollar profesionalmente al equipo y controlar la calidad de la enseñanza. Tratamos de trabajar estrategias y metodologías de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales, técnicas y manejo del aula virtual. Orientamos la planificación, el diseño curricular y los métodos de evaluación a un servicio customizado y a medida para el cliente. Observo clases individuales y grupales para contribuir con el feedback a la calidad del servicio, delineamos planes de acción, damos sugerencias y ejemplos para mejorar día tras día nuestro servicio.
Trato de alentar al equipo todo el tiempo para que puedan compartir sus experiencias, intercambiar ideas y aprender unos de otros. Se trata de empoderarlos y equiparlos con las habilidades necesarias, el conocimiento y la confianza para crear un servicio efectivo, eficaz y eficiente.
5) ¿Cuál es el principal desafío que tiene en la actualidad un docente de idiomas?
No cansarse, seguir aprendiendo, sumarse a lo nuevo, acoplarse con la tecnología, no tener miedo a crear, probar y experimentar nuevas formas de llegar a nuestros alumnos y aprender con y para ellos.
6) ¿Qué desafíos presenta la educación o formación virtual?
Primero, la conectividad, la enseñanza virtual requiere que estemos alertas y siempre tengamos un plan B cuando no hay señal, se cortó la luz o la computadora dejó de funcionar.
Segundo, mantener interesados a los alumnos, la interacción en las clases presenciales es diferente a la que tenemos en entornos virtuales. Los profes deben muñirse de actividades interactivas e incorporar contenido multimedia entre otros para promover la interacción.
Tercero, adaptarse a los diferentes estilos de aprendizajes, necesidades y requerimientos del alumno. Se deben emplear diferentes medios y métodos de instrucción para lograr el objetivo en cada caso.
7) ¿Cuál es el valor diferencial que poseen las formaciones en idiomas en Almacén?
Formamos personas que puedan conectarse con el mundo, que puedan acceder a la información y a las oportunidades globales que se presentan. Personas capaces de tejer redes de contactos, entendidos en la cultura y literatura lo que colabora a una mejor interpretación y apreciación del idioma que se aprende. Nuestros alumnos desarrollan habilidades cognitivas como la memoria, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la flexibilidad mental.
8) ¿Qué situación o hecho anecdótico te marcó como docente de Almacén?
Un día me quedé fuera de mi departamento porque se trabó la cerradura y no podía entrar con mi llave, no podía enchufar la computadora en ningún lado. Me quedé sentada en el pasillo con mi celular y di mi clase sin problemas.
Si eso no significa compromiso, responsabilidad y camiseta… ¿Dónde está?

9) ¿Algo más que quieras agregar o resaltar?
Invitar a toda la comunidad a seguir aprendiendo idiomas porque hace bien, no solo a la mente, sino que nos ayuda a conectar y expresarnos de manera diferente. El mundo está muy acelerado y nos perdemos muchas cosas en el camino. El detener la máquina por un momento y dedicarnos tiempo para nosotros cuesta, pero es necesario y beneficioso para nuestra salud y nuestro ser.