Una de las consultas más frecuentes que tenemos de nuestros clientes y alumnos alrededor de este tema es:
- Quiero rendir un examen internacional pero no sé cual es el mejor para mí.

Para determinar cuál es el examen que se adapta a tus necesidades, te dejamos algunas sugerencias, pero recordá que la última palabra la tenés VOS que conoce su realidad mejor que nadie:
- Si te dedicás a un área en la que debés utilizar las habilidades de escucha y conversación de forma primordial como ser:
- exponer tus ideas utilizando la comunicación oral como ser dar conferencias
- mantener reuniones virtuales con otros colegas
- realizar llamadas telefónicas por cuestiones laborales o académicas
- dar a conocer tus servicios y productos en otras partes del mundo
Exámenes sugeridos:
- Inglés GESE (Graded Examinations in Spoken English) de TRINITY College London. Se evalúan tus habilidades en comunicación oral en distintos niveles, desde principiante hasta avanzado.
- Español LanguageCert USAL esPro Speaking de LanguageCert, un centro examinador ubicado en Reino Unido que en conjunto a la Universidad de Salamanca han diseñado un examen que evalúa tus habilidades en comunicación oral en distintos niveles, desde principiante hasta avanzado.
- Portugués aún no evalúa por habilidades sino más bien todas las macro habilidades de un idioma: escritura, lectura, conversación y escucha.
- Si te dedicás a un área en la que debés utilizar las cuatro habilidades (leer, escribir, escuchar y hablar) como ser:
- escribir en el campo de la investigación
- realizar comunicaciones vía escrita, por ejemplo, e-mails para crear relaciones internacionales en el ámbito académico o laboral
- leer grandes volúmenes de libros, journals, publicaciones, etc
- enseñar en el ámbito universitario o superior a este
- aplicar a becas de estudio o trabajo en el extranjero
Exámenes sugeridos:
- Inglés: ISE (Integrated Skills in English) de TRINITY College London; exámenes de Cambridge University como ser FCE, CAE ó CPE. En el ámbito académico y laboral son más populares los exámenes TOEFL (Test of English as a Foreign Language) y IELTS (International English Language Testing System). Una nueva opción que resulta muy interesante es LanguageCert en sus distintos formatos online (desde la comodidad de tu casa) y en centros examinadores.
- Español: DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) examen integrado ó LanguageCert en sus formatos Listening & Reading, Speaking y Writing.
- Portugués: CelpeBras (Certificado de Proficiência em Língua Portuguesa para Estrangeiros) es un certificado de portugués para extranjeros, desarrollado y otorgado por el Ministerio de Educación de Brasil.
Esperamos esta información haya sido de utilidad para vos. Nosotros estamos dispuestos a escuchar tu consulta si necesitaras asesoría. ¡Hasta el próximo blog!